Sobre la exposición

Montañas Sagradas

CENTINELAS DE AHUA

¿Cómo se construye una montaña?

Una mujer intentando desgajar las montañas, para entenderlas, ya no es una mujer, es un rezo apropiándose de su cuerpo en tierra donde convergen las aguas. Se lee porái que Chihuahua podría significar lugar de dos veces aguas, por el Sacramento y el Chuviscar, entonces una idea me domina, las montañas son órganos de agua. De forma que si nos proponemos desmoronar piedra a piedra una montaña podríamos entender el por qué Chihuahua significa lugar de aguas, desde lo más esencial de su conformación simbólica. Una montaña no tiene fórmulas, es un acto voluntario del instante y de la realidad que se nos escapa. Si extiendo la mano y la cierro guardando tu cuerpo en los pliegues de mi palma se nace una montaña. ¿Es la montaña un sentimiento? ¿Es la montaña los gestos articulados de Paulo? ¿Es la montaña el eco de Pavel? ¿Qué es una montaña? Si le preguntamos a Cerro Grande, nos dirá que es un cuerpo anudado a un sentimiento y yo le creo. Y en ese anudarse, guarda no solo su peso de roca y tierra, sino también su remembranza de agua, de fuego y de tiempo. Entonces las biznagas no se escondían; lo único que continuaba intacto eran los centinelas, impecables, como esperando levantarse y caminar, o quebrarse ante mí, para hacerme creer en el nacimiento de los arroyos. Esta conversación entre Pablos nos lleva a pensar en las montañas como templos, como refugios, como lugares donde lo humano se encuentra con lo sagrado. En un intento de dialogar con esos cuerpos anudados, de escuchar lo que tienen para decirnos en un lenguaje inventado. Quizá desgajar una montaña no es una forma de romperla, sino de articularnos a nosotros mismos. En cada fonema de esta conversación encontramos el eco de un gesto ritual. Las montañas son espejos que al mirar, nos devuelven el nudo que somos, fragmentados, esperando entender-se. Intentar desgajar una montaña es buscar el umbral del útero del mundo para nacer de esa gruta un domingo por la mañana con la sed encajada entre los ojos y el pecho.

María Silva

@yosoyelma

Compartir en redes

EL ÉXITO DE LA TRAYECTORIA DEL ARTISTA SE VE REFLEJADO EN SU RECORRIDO PROFESIONAL

Trayectoria