Nacido en Delicias, Chihuahua, al norte de México, en 1964. Paulo ha estado en contacto desde pequeño con el mundo de la creatividad.

Historia

Alentado por sus progenitores, fue dando rienda suelta a su imaginación. En 1981-1982 estudia inglés en Antioch, CA, donde además del idioma lleva algunas clases de arte. Sin embargo, la vocación sacerdotal fue más fuerte por lo que inició sus estudios seminarísticos, incluyendo e integrando dentro de su formación el desarrollo artístico. Su primera exposición individual se realizó al término de su formación.

A partir de ahí, y después de sus estudios en Roma, Italia, Paulo ha ido creciendo año con año en el desarrollo de su propia pintura. Su obra ha sido publicada en diversos medios católicos importantes, como misales, libros y periódicos. Su obra ha trascendido el ámbito católico y ha sido también publicada por iglesias cristianas de otras denominaciones religiosas.

Sobre Paulo Medina

La evolución de la obra de Paulo Medina ha tenido como denominador común el uso del color en una forma expresionista, utilizando generalmente una pincelada vigorosa y suelta, libre.

Sobre la obra del artista

La utilización del impasto genera volúmenes necesarios, especialmente para marcar la figura humana dentro de contextos semifigurativos. De la abstracción a la narrativa de escenas bíblicas, su obra utiliza distintos formatos y técnicas. La pintura acrílica predomina en su obra, aunque ha esta le añada algunos otros materiales como lapiz de color, pastel y otros medios.

Sobre Paulo Medina
Sobre Paulo Medina

También el arte digital ha estado presente en las inquietudes del artista, llevando ya varias décadas en su experimentación, plasmandolo en pantallas o publicaciones de libros, este arte encuentra así un soporte material que lo contenga. Existe pues una interrelación entre lo digital y lo pintado físicamente en un lienzo, ya que ambas técnicas se retroalimentan.

Premios, reconocimientos y publicaciones

Recorrido artístico
  • Primer lugar en el concurso de elaboración del Calendario escolar de 1983 en Antioch High School.
  • En el libro Chihuahua. Tres Siglos de Historia, Coordinación editorial Héctor Chávez Barrón (2007), aparece en el listado de pintores chihuahuenses reconocidos.
  • La Universidad Autónoma de Chihuahua exhibe como parte de su acervo una obra titulada “Sevilla” en el Museo Universitario Quinta Gameros. Además de su publicación en Patrimonio Artístico, Universidad Autónoma de Chihuahua, compilación y dirección editorial: Rubén Tinajero Medina (2010).
  • La Universidad Iberoamericana ha utilizado en las portadas de varios libros del Departamento de Ciencias religiosas imágenes de la obra de Paulo Medina.
  • En el libro The Annunciation: A Pilgrim´s Quest de Mark Byford, (Winchester University Press, 2018), el autor publica una entrevista a Paulo Medina por su pintura Annunciation.
  • Christian Weber en su libro How other cultures view the Bible, junto a otros 69 obras de arte de 33 países, incluye la obra Transfiguración de Paulo Medina, Zürich 2020.
  • Los benedictinos de Liturgical Press en Minnesota, Estados Unidos, han utilizado en dos ocasiones la obra de Paulo Medina para su libro de oraciones mensual Give us this day. Daily prayer for today’s catholic, con un tiraje mayor a las 100 mil copias.(2021, 2022).
  • En la publicación ecuménica: Daily Prayer Project: Lent 2024,Volume 6, Issue 3, Washington, DC. se publica obra pictórica de Paulo Medina.
  • El Ceprome (Centro de Protección a Menores de la Universidad Pontificia de México) latinoamericano ha utilizado en varios de sus congresos internacionales (2015, 2016, 2023 y 2025) imágenes de la pintura bíblica.
  • El Mensaje del Papa Francisco con motivo del III Congreso Latinoamericano sobre la protección a menores en L`OSSERVATORE ROMANO (Versión italiana) del 12 de marzo de 2024, p. 8., publica la pintura El Buen Samaritano.
Publicaciones

Fecha: 03/03/26

PROXIMAMENTE: V Congreso Latinoamericano

Fecha: 25/02/25

IV Congreso Latinoamericano Ceprome

Fecha: 28/11/24

Daily Prayer Project: Lent 2024

Fecha: 21/03/24

Osservatore Romano

Fecha: 12/03/24

Imagen del Tercer Congreso Latinoamericano

Fecha: 14/03/23

Imagen del Segundo Congreso Latinoamericano

Fecha: 01/10/22

Give Us This Day

Fecha: 20/06/22

Trazos

Fecha: 20/04/22

Mutuo acompañamiento en la Ruah Divina

Fecha: 05/10/21

Trazos en el Tiempo

Fecha: 06/07/21

Portal

Fecha: 28/02/21

Give us this day. Daily prayer for today’s catholic

Fecha: 06/07/20

La Resurrección como Anticipación Mesiánica

Fecha: 05/02/20

How other cultures view the Bible

Fecha: 24/05/19

Travesias Indianas

Fecha: 19/06/18

Art and Theology

Fecha: 25/03/18

La Anunciación: La Búsqueda de un Peregrino

Fecha: 03/12/17

Traga Luz Arte y Cultura

Fecha: 09/10/17

De las Fosas Clandestinas a la Tumba Vacía

Fecha: 06/07/17

Arqueología de la Violencia

Fecha: 01/04/17

Synthesis

Fecha: 18/03/17

Mímesis e invisibilización social. Interdividualidad colectiva en América Latina

Fecha: 08/11/16

Imagen del Congreso sobre la protección a menores 2016

Fecha: 20/10/15

De Babel a Pentecostés

Fecha: 13/02/15

Arte y entretenimiento

Fecha: 06/07/10

Chihuahua. Horizontes de su Historia y su Cultura

Fecha: 08/05/10

Little treasures. Piccoli gioielli

Fecha: 01/01/10

Patrimonio artístico. Universidad Autónoma de Chihuahua por Luis Carlos Salcido

Fecha: 24/10/09

Imaginary journeys

Fecha: 25/09/07

Chihuahua. Tres siglos de Historia

Fecha: 05/08/05

La Casona del General

COLOR EXPRESIVO Y PINCELADA LIBRE DEFINEN LA OBRA DE PAULO MEDINA

Portafolio

EL ÉXITO DE LA TRAYECTORIA DEL ARTISTA SE VE REFLEJADO EN SU RECORRIDO PROFESIONAL

Trayectoria