Sobre la publicación

Chihuahua. Horizontes de su Historia y su Cultura

Coordinador: Jesús Vargas Valdéz

Paulo Eduardo Medina encontró su vocación por el arte desde que estudiaba la primaria en la ciudad de Delicias, Chihuahua, lugar en donde nació el 18 de febrero de 1964 y pasó sus años infantiles. Más tarde, el año 1982, etapa fundamental para su vida posterior, decidió darle curso a su otra vocación: el sacerdocio. Ahora ejerce con igual vigor sus dos vocaciones, y ha encontrado que ambas convergen en una misma búsqueda: la de alcanzar la armonía espiritual.

El entonces arzobispo de Chihuahua monseñor Adalberto Almeida y Merino, apoyó en todo momento las inquietudes de aquel joven seminarista y le hizo ver que la Iglesia no estaba reñida con el arte, sino por el contrario, históricamente había sido siempre una propulsora de los artistas y sus obras, por lo que Paulo continuó pintando a la vez que estudiaba la carrera eclesiástica, de modo que su primera exposición individual fue exhibida al público justamente a dos meses de haber recibido la ordenación sacerdotal. 

En el otoño de 1994 se trasladó a Roma, Italia, en donde cursó durante tres años la licenciatura en Historia Eclesiástica, en la Pontificia Universidad Gregoriana. Sus preferencias personales le llevaron a tomar cursos especializados en historia del arte religioso.Paulo ha elegido preferentemente la expresión no figurativa. Sus obras, la mayoría, son de carácter abstracto, porque ha encontrado que esa es la mejor manera de interiorizar, de entrar en diálogo con el cuadro.

Como sacerdote siente la necesidad de recibir una luz y transmitirla para que las personas se configuren como seres más plenos. Sus exposiciones individuales más importantes son: "20 collages", Teatro de los Hé-roes, Chihuahua, 1991; "20 collages", Casa de la Cultura, Parral, Chihuahua, 2000; "Horizontes", Centro Cultural Universitario Quinta Gameros, Chihuahua, 2001; "Trevas luminosas", Centro Cultural Chihuahua, 2002; "Kénosis", Mediateca Municipal de Chihuahua, 2003; "Corpus et anima", Museo Casa Siglo XIX, Chihuahua, 2004; y "Labyrinthi", Teatro de la Ciudad, Delicias, Chihuahua.

Regina Navarro Dücker

 

Compartir en redes

EL ÉXITO DE LA TRAYECTORIA DEL ARTISTA SE VE REFLEJADO EN SU RECORRIDO PROFESIONAL

Trayectoria